Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
caballo
- m. Mamífero perisodáctilo de aproximadamente 1, 5 m de altura, fuerte, de patas terminadas en un dedo que tiene una uña llamada casco, con la cabeza alargada, las orejas pequeñas, cola larga y crin en el cuello:
los caballos árabes son muy estilizados. - Pieza del ajedrez con forma de caballo que es la única que salta sobre las demás:
el caballo se mueve en ele. - Naipe que representa un caballo con su jinete:
caballo de bastos. - Aparato gimnástico formado por cuatro patas y un elemento superior muy alargado y terminado en punta, que se salta apoyando las manos:
el caballo es similar al potro. - col. Heroína, droga:
el caballo mata. - caballo de batalla Punto especialmente conflictivo o trabajoso:
la cocina es uno de los caballos de batalla de una casa. - caballo de vapor Unidad de medida que expresa la potencia necesaria para levantar 75 kilos a 1 m de altura en un segundo:
un utilitario suele tener 60 caballos de vapor. - a caballo loc. adv. Montando un animal o una persona:
abuelo, llévame a caballo. - loc. adv. Entre dos cosas o épocas, o participando de ambas:
es un texto a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento. - a mata caballo loc. adv. Atropelladamente, muy deprisa:
tenía que entregar el trabajo al día siguiente y lo terminó a mata caballo. - de caballo loc. adj. col. Enorme, tremendo:
tiene una gripe de caballo.
'a caballo' aparece también en las siguientes entradas:
acoso
- algara
- amazona
- armadura
- cabalgada
- cabalgar
- caballería
- caballero
- caballo
- bota
- boto
- dragón
- ecuestre
- équite
- hacendado
- hípico
- horcajadas (a)
- jineta
- jinete
- justo
- lacayo
- monta
- montado
- paseo
- picador
- rejonear
- rejoneo
- silla
- toreo
- torneo
- trabilla
- vado